Consejos básicos para cuidar la piel durante el embarazo
Durante el embarazo nuestro organismo sufre una serie de cambios hormonales que nos pueden afectar físicamente y en nuestro aspecto. Debemos cuidarnos en general, con especial mimo y atención durante la gestación, pero hoy resaltaremos la importancia del cuidado de nuestro cabello y de nuestra piel.
¿Qué cambios puede sufrir mi piel?
Desde el inicio del embarazo, aunque a veces no lo notemos, nuestro cuerpo ya es distinto, ya estamos cambiando. Hay señales en nuestro interior, que poco a poco iremos notando y sintiendo. Respecto a nuestra piel podemos decir que podemos sufrir varias alteraciones o mejoras, pues depende de cada mujer, a cada una le afectará de modo distinto.
Normalmente durante el primer trimestre la embarazada luce un pelo brillante y abundante, como también un rostro radiante. Hay mujeres que lo mantienen durante los nueve meses de gestación, pero en cambio hay otras que sufren manchas en la piel o caídas del cabello. Las caídas de cabellos suelen ser leves, aunque tras el parto sí que notaremos una caída más importante de nuestro pelo.
No olvidemos las temibles estrías, esas compañeras, que salen a la luz en cuanto te despistas lo más mínimo. Así como nuestra enemiga número uno: la celulitis. Nuestra piel se vuelve piel de naranja por la zona de los muslos o nalgas. No siempre sucede así, pero somos propensas a sufrir estos cambios durante el embarazo, o si ya teníamos un poco de fibroedema geloide cuteaneo "celulitis" ahora puede aumentar más.
Cuidados durante el embarazo
El rostro
También podrías optar por un maquillaje con protección solar incorporada. Si te tu piel ya presenta manchas no es recomendable usar cremas despigmentantes o blanqueadoras, mejor consulta con tu ginecólogo, y quizás te recomiende estos tratamientos después el parto.
Usar las cremas cada día durante el embarazo y también es aconsejable después, por si salieron algunas estrías hidratarlas bien durante el post parto. Aplicar las cremas un par de veces al día con masajes en forma circular y de manera suave, de esta forma aportaremos elasticidad a nuestra piel, sobre todo la del vientre que al crecer con los meses, la piel se estira, y es necesario hidratarla.
Tonalidad de la piel
Para evitar que nuestros pechos por la zona de la areola se oscurezcan, debemos intentar no tomar el sol, pues con el sol aumenta más el color. Pero estas zonas, como la línea alba, es muy común que oscurezcan durante el embarazo. Tras el parto, poco a poco, iremos recuperando nuestro color habitual, y la linea alba desaparecerá sin apenas darte cuenta.
También te puede ocurrir...
Hay mujeres a las que durante el embarazo le salen verrugas, o sus lunares crecen, cambian de forma, o se oscurecen. Estos cambios suelen desaparecer tras el parto, si no es así acude a tu médico de cabecera que te derive a un dermatólogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario